domingo, 20 de noviembre de 2011

NATILLAS DE CHOCOLATE CASERAS



   Anoche me apeteció hacer natillas, mis padres crían gallinas y todas las semanas dispongo de huevos frescos, por eso es una receta a la que recurro con mucha frecuencia para las cenas, no me quedaba vainilla, así que las preparé de chocolate con la consiguiente alegría por parte de mis golosos hijos.

INGREDIENTES:

1 litro de leche
6 yemas de huevo
4 cucharadas de cacao en polvo Valor sin azúcar
Azúcar al gusto
1 cucharada colmada de maizena

PASOS A SEGUIR:

   1.- Hervir la leche, mientras tanto se mezclan las seis yemas con el azúcar, la maizena y el cacao.


   2.- Cuando la leche hierva, se le añade poco a poco a la mezcla anterior removiendo enérgicamente. Si quedan grumos, hacerlo con la eléctrica, es posible que ocurra pues el cacao en polvo se deslíe peor.
   3.- Se vuelve a poner al fuego removiendo continuamente hasta que espese.
   4.- Se pasan a cuencos de barro y si se quiere se le coloca una o dos galletas por encima, yo he puesto dos pues con las natillas cenaron y quedaron bastante llenos.

sábado, 19 de noviembre de 2011

LANGOSTINOS AL HORNO


Rápido, rico y muy fácil.


   Estoy en el momento en que reviso todo lo que me queda en la despensa y el congelador, no me gusta nada tirar alimentos y de vez en cuando hago "inventario" para ver que es lo que queda. Próximamente quiero visitar el Mercado Nuestra Señora de Africa en Santa Cruz de Tenerife para reponer el congelador, pero para eso antes consumo todo lo que queda.
    He encontrado una bolsa de langostinos, una Sama entera y 1/4 de gallina, entre otras cosas,  así que, el menú para este fín de semana será: Langostinos al horno, sopa de gallina, papas guisadas con pescado.
   Hoy me he liado con el flan de naranja, que será para mañana, por eso he hecho lo más rápido: Lenjetas vegetales * consultar receta en este blog y langostinos horneados.

LANGOSTINOS AL HORNO:

INGREDIENTES:

Langostinos (Tengo una docena)
Aceite de oliva virgen
Sal
Limón


PASOS A SEGUIR:

1.- Se calienta previamente el horno a 250 grados durante quince minutos.
2.- Se pone en la bandeja del horno los langostinos con sal y aceite por encima.

3.- Se introducen en el horno en la parte más alta, pegados al grill durante cinco minutos. Si son gambas con tres minutos bastará.
4.- Mientras preparamos una mezcla de el zumo del limón con tres cucharadas de aceite de oliva.
5.- Se sacan del horno, se colocan en una fuente y se riegan con la mezcla batida.

  
  

domingo, 13 de noviembre de 2011

ALBONDIGUILLAS CON PAPAS

  


   Llevo casi dos semanas sin mi adorado portátil, me siento desamparada sin él, es mi fiel compañero de trabajo y de aficiones,  me las voy arreglando con el minúsculo de mi hija, pero no es igual, espero tenerlo conmigo el próximo fin de semana.
   Hoy he hecho este plato que ha quedado riquísimo, un secreto: He repetido tres veces, no he podido esperar a la próxima semana para publicar la receta, así que me he peleado un rato con el microscópico ordenadorcito de mi hija para compartirla.

INGREDIENTES:

1/2 Kg de carne molida (mitad de res y mitad de cerdo)
migas de pan o una rebanada de pan de molde
leche entera
ajo y perejil
harina
sal
1/2 kg. de papas
1 hoja de laurel
pimienta molida
1 cebolla
Caldo de carne o verduras (1/2 litro)

PASOS A SEGUIR:

   1.- Molemos el ajo y el perejil y lo añadidos a la carne molida junto con un poco de sal gruesa.
   2.- Con la miga de una rebanda de pan de molde y un poco de leche entera, hacemos una mezcla y la añadimos, luego un huevo entero para ligar bien todo el conjunto.
   3.- Posteriormente hacemos bolitas pequeñas, que queden de la siguiente manera:

   4.- Las pasamos por harina y las freímos en abundante aceite bien caliente.
   5.- Mientras,  picamos y troceamos en cuadrados grandes las papas. Las freímos un poco.
   6.- En un caldero con un poco de aceite de oliva virgen , pochamos una cebolla troceada, a continuación añadimos las albondiguillas, las papas fritas,  el caldo (yo he puesto de verduras pues es el que tenía congelado), pimienta molida y una hoja de laurel. Rectificamos de sal en ese momento.
   7.-Damos un hervor...¡y listo!, dejar reposar con un poco de perejil picado. Están deliciosas recién hechas.