COCINAR LOS FINES DE SEMANA



Soy una mujer liada, me considero así, porque además de ser la directora de una pequeña empresa, soy ante todo: Madre, esposa y cocinera. Me apasiona cocinar, pero sólo puedo hacerlo con calma los fines de semana, otras personas prefieren salir de excursión o visitar a la familia y amigos, a mi me encanta rodearme de mis cacharros, utensilios varios y libros de recetas, invitarlos a casa y comer con ellos. Hace relativamente poco tiempo entró en casa una amiga molesta pero ya aceptada LA CELIAQUÍA. Aquí encontrarás casi todas las recetas Sin Gluten.
He conseguido elaborar repostería casera sin gluten. Me ha costado mucho tiempo, pero al final lo he logrado. Quiero compartir estas recetas con otras familias con esta intolerancia.


Varias personas me han intentado convencer para que utilice algún robot de cocina, pero no me gustan, yo disfruto del chup-chup de la salsa, probarla y darle mi toque personal, me relaja del estrés de la semana y me regocijo cuando me felicitan si ha gustado, y si me ponen malas caras porque no es así, intento mejorarla la siguiente vez.


En este recetario utilizo la olla express, el microondas, el horno convenional, mi vitro y mis cacharros para realizar recetas canarias, soy Tinerfeña, es decir "chicha", pero también me atrevo con otras por decirlo de alguna manera "mas internacionales".


Si alguien tiene a bien leer lo que escribo, solo deseo que este blog le sea útil.




C. Rodríguez Díaz. 2011.




domingo, 9 de octubre de 2011

ROSQUILLAS


   Esta semana me dió por hacer rosquillas, será porque había visto una máquina para hacerlas en un escaparate y me trajo recuerdos, el caso es que me volví loca y comencé a las ocho de la tarde, cuando terminé pasaban las diez y media de la noche, pero creánme que mereció la pena.
   Durante un par de días mis hijos comieron sin parar en el desayuno, en  el cole, en la merienda... Duraron dos días. Y que tranquilidad da que coman repostería casera, mis hijos las llaman "donuts".

INGREDIENTES:

750 gr. de harina
1 sobre de levadura
3 huevos
La ralladura de un limón
2 copitas de anís
250 gr. de azúcar
100 gramos de mantequilla
200 ml. de nata líquida
Aceite de oliva para freir


PASOS A SEGUIR:

1.- Batir las claras de los huevos a punto de nieve.
3.- Luego se añade las yemas, la mantequilla previamente derretida, el limón rallado, el azúcar, las dos copas de anís y la nata. Se bate un ratito.
4.- Se incorpora la harina tamizada con la levadura y se va mezclando hasta obtener una masa con consistencia de "plastilina". Se deja reposar 45 minutos.
5.- Se enharina una bandeja y las manos, se van haciendo bolitas que se colocan y se aplastan un poco. Se le hace en el centro un agujero. Yo utilizo la carcasa de un bolígrafo, después de haberla limpiado y desinfectado claro.

6.- Una vez hecho lo anterior, llega el momento de freirlas, se deben de coger por el agujero que se abrirá girando dos dedos en el interior.
7.- Se frien en aceite caliente dándoles vuelta constantemente pues se pueden quemar.

7.- Una vez fritas se colocan en papel absorbente y se cubren con azúcar glass.


No hay comentarios:

Publicar un comentario