SABADO, 19 de marzo de 2011.
Hoy es el día del padre, así que no cocino el almuerzo, me voy con mis hijos, marido y los abuelos a comer fuera, hace mucho frío, ha estado nevando estos últimos días, no me he podido resistir a colgar las fotos del Teide nevado.
Nos vamos a un "guachinche" que está cerca del monte y la nieve, hemos comido un buen escaldón de gofio, sopa y carne de cabra y un buen vino de los "pelaos", cuando llegue a casa voy a hacer pan de leche...
He tenido la gran suerte de conocer a un matrimonio de los de "antes", todo un privilegio, aún crian sus propios animales y en dos ocasiones me han regalado un litro de LECHE DE CABRA FRESCA, no saben lo felíz que me han hecho con ese regalo, hoy en día es todo un lujo. Conservo una vieja receta de mis bisabuelos que voy a realizar por segunda vez en este mes, mis amigos y familiares están encantados.
INGREDIENTES:
1 litro de leche
3 kg. de harina
levadura fresca Levital (la consigo en Mercadona)
1 vaso de agua
1/2 kg de azucar
200 gr. de mantequilla
100 gr. de manteca
4 huevos
canela y matalahuga al gusto
1 limón rallado
1 limón rallado
PREPARACIÓN:
![]() |
Dos de mis aparatos más preciados, la amasadora y la pesa digital. |
El primer paso es mezclar la harina(1Kg y 1/2), la leche, el agua y la levadura (yo la disuelvo en el agua) y dejar reposar la mezcla durante una hora.
Cuando pasa ese tiempo se le agregan los huevos, la mantequilla y manteca derretidas, el azucar, canela, matalahuga y la ralladura de limón, yo lo amaso con el aparato y luego lo vuelco en una bandeja honda, allí le sigo añadiendo harina poco a poco, hasta que quede una pasta similar a la plastilina, mi truco es que aún se me pegue un poco a las manos, ese es el punto ideal.
Luego hacemos formitas de pan, siempre con harina en las manos y la superfiecie para evitar que se peguen, y les hacemos unos cortes diagonales o en cruz, de forma que queden de la siguiente manera:
Se debe utilizar papel de horno, cuando ya están preparados, se dejan reposar otra hora tapados con un paño humedo. Se verá enseguida como crecen.
Luego se hornean durante 20 minutos aproximadamente a 175 grados, yo uso el turbo, pero se sabe que están cuando están doraditos y blanditos, no pueden quedar duros.
Este es el resultado final, quedan muy suaves y apetitosos, pero hay que consumirlos rápido pues se endurecen a los cuatro o cinco días. Con los ingredientes que he indicado salen aproximadamente dos docenas, así que... A regalar a los amigos, quedarás muy bien.
C. Pilar Rodríguez. 2011
Carmen Pilar..... esos panes de leche los hacía mi abuela..... y creo que tu los comiste mas de una vez. Te acuerdas? en un horno de leña. Junto a su dulcería que también era su casa estaba la de su hermana, María, que también se dedicaba a lo mismo y con el mismo sabor. Me alegra verte por estos sitios. Un abrazo
ResponderEliminarCuanta levadura se le pone?
ResponderEliminarSegún la medida del harina, en el propio paquete de la levadura dice para que cantidad es la porción.
Eliminar3 kg de harina???
ResponderEliminarDe mi suegra. Mª Viña Díaz de El Paso La Palma aprendí en secreto de la levada, amasada y de la horneada, más "un poquito de anís dulce como secreto de la abuela" y a sudar PAREJO
ResponderEliminarWhatsApp +584262572978